AUTORRETRATO
El autorretrato es un "retrato de una persona hecho por ella misma". Es decir, es la descripción que hace una persona de si misma, en este caso, mediante la pintura.
Un autorretrato no solamente puede representar cualidades físicas, sino que también puede representar cualidades espirituales que el autor ve que el mismo posee. Para ello, debe de tener un conocimiento muy profundo de su yo exterior e interior.
En clase, hemos realizado un autorretrato siguiendo los siguientes pasos:
- Identificar la forma de tu rostro: ovalada, redonda, cuadrada, alargada y de corazón.
- Dibujar el contorno del rostro.
- Realizar tres líneas horizontales aplicando la regla de los tres tercios.
- Colocamos los ojos en su lugar correspondiente y fijándonos en la forma de nuestro ojo comenzamos a dibujarlo. Es importante tener cuidado con el espacio que dejamos entre los ojos.
- Acto seguido dibujamos las cejas encima de los ojos dibujados previamente, dejando un espacio para el párpado.
Una vez hecho esto vamos a ir dibujado las distintas partes de la cara (nariz y labios) en la parte de la cara que le corresponde sin dejar de tener en cuenta la regla de los tres tercios. Acabado esto, pasamos a dibujar el cuello.
Como recomendación, para tener presentes y a mano las facciones de nuestro rostro nos puede ayudar sacarnos una foto, a poder ser completamente frontal, tipo DNI, para que no sea un contrapicado por ejemplo.
Hecho esto, pasamos a darle color a nuestro autorretrato con ceras. Comenzamos pintando el pelo, proseguimos pintando el fondo y acabamos coloreando el rostro, haciendo especial hincapié en las sombras para darle profundidad y expresividad a nuestro retrato.
Es una forma muy diferente de conocerse a uno mismo y de plasmar como somos. Os animo a realizar vuestro autorretrato.
Cabe destacar que es algo difícil de primeras hacer un autorretrato ya que en nuestra cabeza solo tiene cabida un dibujo muy realista, que sea como una "fotografía" de nosotros mismos físicamente, pero el autorretrato va mas allá como ya he dicho anteriormente y es muy gratificante hacerlo.
Personalmente pienso que me parezco al autorretrato que he hecho, me doy un aire y algunos rasgos de mi rostro son parecidos. Si bien, la práctica hace la perfección y futuros autorretratos me saldrán mejor, espero.
Os dejo por aquí algunos de los autorretratos de mis compañeros. Todos ellos muy diferentes y muy coloridos, reflejando como somos cada uno de nosotros.
BIBLIOGRAFÍA
Asale, R. . Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario.
Comentarios
Publicar un comentario