IMÁGENES EN LAS REDES SOCIALES

La gente no es consciente de lo que pasa cuando se publica una imagen nuestra en las redes sociales, pues la mayoría de personas no leen las condiciones de uso de estas aplicaciones y le dan al botón de “aceptar”. Por ello voy a hablar de qué pasa con nuestras fotos cuando las subimos a Instagram, una de las redes más usadas por los jóvenes españoles y la cuarta más usada en todo el mundo.

Si leemos las condiciones de uso de Instagram dice “Al mostrar o publicar cualquier Contenido en o a través de los Servicios Instagram, usted otorga a Instagram una licencia mundial limitada no exclusiva, totalmente pagada y libre de royalties, para usar, modificar, borrar, añadir, presentar públicamente, mostrar públicamente, reproducir y traducir dicho Contenido, incluyendo la distribución ilimitada de una parte o de la totalidad de la web en cualquier formato y a través de cualquier canal de comunicación, a excepción del contenido no se comparta públicamente (“privado”), que no será distribuido fuera de los Servicios de Instagram”.

Esto quiere decir que si tenemos el perfil público en esta red social y publicamos cualquier imagen Instagram podrá publicarla y distribuirla por donde quiera.

También dicen “cuando compartes, publicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual (como fotos o vídeos) en nuestro Servicio, o en relación con este, de conformidad con el presente acuerdo nos concedes una licencia mundial, no exclusiva, transferible, sublicenciable y exenta de pagos por derechos de autor para ….”

Aquí reafirma que las imágenes subidas a Instagram pueden usarse de forma libre y gratuita.

Si bien, cuando compartimos imágenes en esta red social, si que pasan a “ser de Instagram, pero no pasan a ser de todo el mundo, por lo que si alguien está usando esas fotos sin tú consentimiento puedes denunciarlo en Instagram o demandar por vía legal.

En este último caso solo podrás demandar si están ganando dinero con la venta de la fotografía. Entonces, no se le puede reprochar nada a Instagram, pues si seguimos leyendo dice: “siempre que hayamos actuado con cuidado y destreza razonables, no asumimos responsabilidad alguna por: pérdidas no provocadas por la infracción por nuestra parte de estas Condiciones o como consecuencia de nuestras acciones; por pérdidas que ni tú ni nosotros podemos prever de forma razonable en el momento de aceptar estas condicones; contenido publicado por otras personas que sea ofensivo, inapropiado, obsceno, ilegal o cuestionable de algún otro modo y que puedas encontrar en nuestro Servicio; y eventos que escapen de forma razonable a nuestro control”. Instagram no se hace caro de lo que hagan terceros con las imágenes.

 

En conclusión, en el momento en el que subes una imagen a una red social, dejas de ser el único que tiene control sobre ella, ni si quiera borrando la cuenta podrás acabar con ello. Entonces, es importante que se haga un uso responsable de las redes sociales siendo consciente siempre de a donde pueden llegar las cosas que compartes.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

H!C. (2014, julio 17). Derechos de imagen en redes sociales. Hellow! Creativdad. https://hellocreatividad.com/derechos-de-imagenes-en-redes-sociales/

¿Soy dueño de las fotos que subo a Instagram? (2019, abril 29). Iuris Emérita Abogados & Mediadores. https://abogadosiurisemerita.com/2019/04/29/soy-dueno-de-las-fotos-que-subo-a-instagram/

Comentarios

Entradas populares