Selfi extremo

El selfi es una práctica que de primeras no implica ningún riesgo, pero ¿hasta donde somos capaces de llegar por conseguir la mejor foto?

Un estudio de la Fundación iO ha revelado que desde 2008 hasta finales del 2021 el conseguir la foto perfecta ha causado la muerte de 379 personas, una muerte por semana. Además, se ha comprobado que una de cada tres muertes se produce en viajes y estas, en los mismos sitios turísticos: las cataratas del Niágara, el Glen Canyon, el charco de Burro, la playa de Penha o la catarata de Mlango, entre muchos otros.

Figura 01. Muertes por selfi (causas y paises)

Como podemos ver en el gráfico, nadie se salva y por desgracia seguramente, con el papel tan importante que van tomando en nuestras vidas las redes sociales y el compartir todo lo que uno hace, las muertes por esta causa aumentarán con el paso de los años. Todas estas muertes por conseguir la foto perfecta, la aprobación de los demás, “me gustas”, seguidores, popularidad…

El selfi extremo y las muertes que se han producido por ello, nos tiene que invitar a reflexionar sobre lo atrapados que estamos por las redes sociales y como buscamos la aprobación de la gente para sentirnos mejor con nosotros mismos.

Como se dice en el documental Selfies extremos, la última droga de los más jóvenes de RTVE: “la caza del me gusta, del like, se ha convertido en una droga de esta generación que ha nacido con el móvil en la mano” y como toda droga, te vuelve adicto.

Los famosos/influencers son la cara visible del problema que acarrea y de las consecuencias tan graves que puede que pueden llegar a tener las fotos, asique deberían de concienciar a sus seguidores y predicar con el ejemplo, pues si personas populares y con millones de seguidores siguen compartiendo esta práctica calará en algunos de sus fans que la repetirán, provocando así más posibles muertes.

En conclusión, un selfi o una foto como tal no es peligrosa, somos nosotros los que podemos hacer que lo sea. En los medios de comunicación, en la escuela y en casa se debe de concienciar sobre este problema, pues cada vez los niños adquieren los móviles más temprano y son mucho más influenciables e imprudentes, lo que puede hacer que una foto acabe con su vida en un abrir y cerrar de ojos.


BIBLIOGRAFÍA

BBC News Mundo. (2015, 5 octubre). Las formas más absurdas de morir por hacerse un «selfie» en situaciones extremas. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151005_selfies_peligrosos_muertes_jm

Mases, C. B. (2021, 28 octubre). Un estudio revela que España es el sexto país con más casos de muerte por selfie en el mundo. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20211028/7822321/estudio-revela-espana-sexto-pais-mas-casos-muerte-selfie-mundo.html

Güel, O. (2021, 26 octubre). Los selfis mortales, bajo la lupa de los epidemiólogos. El País. https://elpais.com/sociedad/2021-10-26/los-selfis-mortales-bajo-la-lupa-de-los-epidemiologos.html


Comentarios

Entradas populares