THE BURNING OF TROY IN 1862
Anna Mary Robertson Moses, conocida como Grandma Moses, se inició en la pintura a los 70 años de edad. Artista estadounidense cuyas obras son clasificadas dentro del estilo naif (primitivismo, ingenuidad, perspectiva infantil, actividades de la vida rural).
La historia que hay detrás de esta obra es curiosa. Dos años después de que Anna naciese se produjo un incendio en la ciudad de Troy, la más cercana a la ciudad natal de esta, Eagle Bridge. La artista guardó un recorte de periódico de 1939 que hablaba sobre este hecho. Este fue utilizado como base para las 5 obras relacionadas con este tema y una de ellas es The burning of Troy in 1862. Lo que más nos llama la atención de esta obra es el contraste de colores, unos tan agresivos y oscuros y otros tan dulces y cálidos.
He elegido esta obra ya que es diferente al resto de las que produjo la artista. Utiliza unos colores
muy diferentes a los que caracterizan a Grandma Moses (tonos azules, blancos, suaves…) como
ya se ha expuesto arriba. A mayores, me llamó la atención que supiese plasmar tan bien un
instante de un hecho que ella vivió, pero seguramente no recuerde, pues sucedió cuando ella
era muy pequeña, tenía dos años.
ANÁLISIS DENOTATIVO
Para describir de forma objetiva y en detalle este cuadro, así como para analizar los elementos
que lo configuran se va a dividir la obra en partes.
El elemento principal de esta obra es la fábrica/granero en llamas. Para representar el fuego
utiliza un color negro muy oscuro y un naranja-rojo muy vivo que parece que quema. Además,
el humo y las llamas están inclinadas hacia el lado derecho del cuadro reflejando que desde la
izquierda viene algo de viento.
Se muestra con todo detalle la composición de la fábrica; las tejas del tejado, las vigas interiores
de madera, la parte exterior con las ventanas…
En cuanto a la gente, vemos gente corriendo, levantando los brazos… Que, a pesar de que no se
aprecian las caras, con la expresión corporal ya se puede interpretar como serían sus
expresiones faciales y que estarían sintiendo en ese momento.
Comentarios
Publicar un comentario