POP-ART

 El pop art es un movimiento que surge a finales de los 50 en Inglaterra. Las obras pertenecientes a este se caracterizaban por hacer una crítica a la sociedad del momento donde destacaba el consumismo: “todo giraba en torno a comparar y vender masivamente” (IFEMA Madrid).

Los artistas de entre la década de los 50 y de los 80 usaban cualquier objeto que pudiese simbolizar o relacionarse con el consumismo y utilizaban la repetición para hacer referencia a como la publicidad y el comprar nos hacen descentrarnos de las cosas que son realmente importantes en la vida (efecto anestésico).

Esta corriente rompió en su época con los estándares establecidos en el arte, pues rechazaba lo abstracto, utilizaba un lenguaje figurativo y realista e intentaba acercar el arte a la realidad.

Este arte ha sido y es muy criticado ya que algunas personas lo catalogan como “un estúpido movimiento en el que los artistas se ponen a crear obras fáciles para un público lento” (Historia Arte!).


Aprovecho esta “entrada” para hablar brevemente de Andy Warhol, que fue nombrado en una presentación de mis compañeras este mes si no me equivoco, uno de los artistas más destacados del movimiento pop-art.

Andrew Warhola nació en Pittsburgh en 1928 y falleció en 1987. Fue un artista plástico, actor e ilustrador estadounidense

Esta artista es conocida por realizar obras de diferentes celebridades como Elvis Presley y Marilyn Monroe. Además, destaca su obra de latas de sopa de la marca Campbell.



BIBLIOGRAFÍA

Pop-Art. (s.f.). HA! https://historia-arte.com/movimientos/pop-art

Madrid, I. (2021, 5 febrero). Pop Art: qué es, artistas y características. IFEMA Madrid. https://www.ifema.es/noticias/arte/pop-art-que-es-artistas-caracteristicas

Comentarios

Entradas populares