INFLUENCIA PUBLICIDAD EN LA INFANCIA
Stanton,
Walker y Etzel, autores del libro "Fundamentos
de Marketing", definen la publicidad como "una
comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado,
que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más
habituales para los anuncios son los medios de transmisión por televisión y
radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios
publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas
más recientes, el internet" (Iván Thompson, 2005).
Esta, influye en todos los seres
humanos, pero no influye de la misma forma en los niños, adolescentes y
adultos. A continuación, veremos como influyen los anuncios publicitarios en la
percepción del mundo que tienen los niños según un estudio realizado por la
Universidad Rey Juan Carlos publicado recientemente en la revista Palabra Clave
(Universidad de La Sabana).
El estudio realizado con 150
niños pertenecientes a la comunidad de Madrid confirma que “las imágenes mentales que generan los
niños con los anuncios publicitarios influyen en su percepción del mundo. La
muestra ha estado constituida por público infantil de entre nueve y once años”
y que “el
recuerdo de la imagen mental varía en los niños según la modalidad de
presentación del estímulo, es decir, la fuerza icónica de la imagen, el grado
de concreción de una palabra o la referencia de un sonido, y según la diferente
capacidad de viveza de imagen mental que tiene cada niño”.
Además, expone que los niños y
adolescentes después de haber visto un anuncio generan imágenes mentales a
partir de las imágenes, el rostro de los personajes, los sonidos y discursos
verbales (Arroyo Almaraz, I.). Sin embargo, detrás de estas imágenes mentales
que construyen hay violencia, discriminación y competitividad, y de esto
también se nutren a través de la publicidad.
En definitiva, el niño se contagia de la emoción suscitada
por la excitación de los sentidos y dicha emoción le lleva a imitar esas
conductas (URG / SINC, 2015).
BIBLIOGRAFÍA
Los anuncios publicitarios influyen en la percepción del mundo de los niños. (2015). Agencia SINC. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-anuncios-publicitarios-influyen-en-lapercepcion-del-mundo-de-los-ninos
Comentarios
Publicar un comentario