VALORACIÓN DEL CURSO
Me gustaría el blog para reflexionar un poco sobre mi paso por la asignatura, la utilidad de los trabajos propuestos, como me he sentido… a modo de cierre, ya que se acaba la asignatura.
Sin duda lo que más me ha gustado
es como el profesor ha intentado cambiarnos la concepción que tenemos sobre
nosotros mismos y sobre qué es y que no es pintar bien. A mi personalmente, me
ha ayudado mucho el que me haya forzado en las clases prácticas a ser menos
cuidadosa, a dejarme llevar más y no querer tener todo controlado al milímetro,
haciendo que me salga de las formas dibujadas para que se difuminen los bordes,
por ejemplo. Aunque para quitarme el miedo a pintar y dibujar me haría falta
más tiempo, considero que he evolucionado en este aspecto.
Las clases prácticas me han encantado, los trabajos propuestos en las mismas los he encontrado super enriquecedores y me lo he pasado muy bien haciéndolos.
En cuanto a las clases teóricas en
algunos casos las he visto como un monólogo del profesor que, aunque el
contenido me parecía entretenido, al llevar ya una hora de clase seguida sin
participar únicamente escuchando se me hacia difícil seguir prestando atención
la hora siguiente. Hubiese estado bien disponer de un descanso de 5 minutos,
aunque fuese en medio de las dos horas de teoría para poder descansar un poco
la mente, aunque fuese mismamente dentro del aula sin salir del edificio (esto
si las clases se planteasen como han sido este cuatrimestre), si bien me
hubiese gustado que fuesen más participativas, aunque no sabría muy bien como
hacer que los alumnos nos viésemos más involucrados en estas sesiones.
Para finalizar me gustaría hablar
de la sobrecarga de trabajos que ha supuesto para mi la asignatura de Expresión
Plástica. Soy consciente de que la carrera en la que estoy se caracteriza por
la realización de muchos trabajos, pero siento que el tener 2 trabajos por
semana de una asignatura aproximadamente (la práctica, diario reflexivo, subir
cosas al portafolio…) durante todas las semanas del cuatrimestre es excesivo ya
que eso, unido a los trabajos de otras asignaturas, que también son semanales,
se hace un poco cuesta arriba.
El que los docentes que comparten
“cuatrimestre” expusiesen el planteamiento que tienen de la asignatura en
cuanto a entregas podría hacer que se llegase a un consenso en el que los
trabajos se repartiesen para que no tuviésemos que ir agobiados con ellos
porque supone un cansancio mental inmenso.
De todas formas, el que Florencio
haya sido tan compresivo con el tema de los plazos nos ha ayudado en las
ocasiones en que se nos hacía imposible entregar la tarea propuesta. Dar las gracias
por ello, ya que es de los pocos profesores que comprende que la carga de
trabajos que tenemos es grande y que puede que por alguna circunstancia alguna
semana se nos haga difícil llegar a entregar el trabajo como querríamos.
Comentarios
Publicar un comentario